Rio del Perfume y Pagoda Thien Mu
Los ríos son a veces parte integrante de la ideosincrasia local. El Nilo es el alma de Egipto y el Sena inspiró a decenas de artistas. En Hue el Rio del Perfume es una arteria esencial. Aunque cada vez sea más turístico, no se puede comprender la ciudad, sino paseamos con uno de los barcos Dragón.
Ideal para descansar tras el calor de la época monzónica es como un muestra escénica. A lo lejos, la Pagoda de Thien Mu es un símbolo indiscutible de la ciudad.
Una enorme estructura de siete plantas octogonales despunta desde lo alto de la verde vegetación. Subimos viendo a los lados decenas de vendedores locales, que insisten en vendernos sus productos. Muchos de ellos sacados de la fértil región. Thien Mu, que significa «dama celestial», fue fundado por la dinastía Nguyen.
Chicos Vogue.
Hay hermosas salas muy decoradas, y diversos edificios religiosos, desperdigados en mundo «zen». No siempre fue un entorno de paz. La revolución budista de 1963 trajo tumultos al país, en donde los monjes que se inmolaban formaban parte activa de las revueltas. Mucha historia local, y un coche Austin chamuscado, que fue donde el primer monje budista Thich Quang Du se autoinmoló.