
IZAMAL. La Ciudad del Papa
Nuestro guía Miguel, para nuestra próxima parada gritaba sin cesar «Totus Tuus». No sabíamos a que se refería, cuando entramos en un maravilloso pueblo colonial, en donde todas las casas eran amarillas. Cierto, que es un color natural muy usado en Méjico, pero las casas estaban todas recien pintadas lo que hacían pensar que la historia de Miguel era del todo cierto.
El Papa Juan Pablo II, había visitado este pequeño pueblo de unos 20.000 habitantes, y los habitantes emocionados con la visita decidieron pintar todo de amarillo, el color del Vaticano para que el pontífice se sintiera a gusto. Como hicieron los vecinos de Juzcar, al pintar todo de azul, para ser el Pueblo de los Pitufos. La verdad, es que tengo que reconocer que el amarillo es mi color favorito, y vi este pequeño lugar colonial, un lugar fascinante. Callejuelas, palacios, iglesias y conventos, lo hacían especialmente hermoso.
En su interior encontramos la imagen de nuestra Señora de Izamal, que es especialmente milagrera y venerada. No es escatimaron esfuerzos económicos para erigir el tempo, y sobre todo su interior en donde destaca el retablo Barroco, la pila bautismal de piedra labrada, los confesionarios de madera labrada y la imagen de la Virgen de la Concepción.
Es muy hermoso, me recuerda mucho a Tlacotalpan (es un pueblo en Veracruz). que tiene este un estilo similar en construcción aunque de muchos colores.
Creo que tendré que volver a Méjico. Es un país maravilloso. Gracias por tu comentario amigo